La cuota femenina en juntas directivas colombiana está en aumento

Fuente: https://www.portafolio.co/negocios/empresas/participacion-de-mujeres-en-juntas-directivas-de-empresas-colombianas-552431

Es así como un total de 138 mujeres (18,7 %) forman parte de las juntas directivas del país. Se trata de la ocupación más alta de mujeres desde que comenzara a darse un aumento significativo, en el 2018.

Para Alexander Guzmán, coordinador del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del Cesa, sin duda estas elecciones han mostrado resultados positivos y una conquista importante del género femenino en estos espacios directivos.

En este momento, en Colombia, el porcentaje de emisores con juntas conformadas completamente por hombres es de 32, de 126 que escogieron este año a sus miembros de juntas directivas. El año pasado eran 48.

Hoy en Colombia hay 156 asientos en juntas directivas ocupados por mujeres. Estos cargos están siendo representados por un total de 138 mujeres De acuerdo con el Cesa, de ese total, 125 de ellas están a cargo de una sola junta, nueve mujeres están al mando de dos juntas, tres mujeres a cargo de tres juntas directivas y una sola ejecutiva a cargo de cuatro juntas directivas. “Este año llegaron 22 mujeres nuevas, lo que se traduce a que el camino se está ampliando para que cada vez más mujeres formen parte de gobiernos corporativos”, dice Guzmán.

María Andrea Trujillo, también coordinadora del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del Cesa, coincide en que este año ha habido una conquista importante de más mujeres en juntas directivas con el aumento del porcentaje total. Teniendo en cuenta que en esta oportunidad se contaron 126 emisores de valor, al revisar cuántas empresas están por encima del 30% en participación de mujeres se identifican 22, el mismo número del 2020.

Sin embargo, “vemos que este año las empresas que aún no tienen ninguna mujer son 32 y no 48 como el año pasado. Se ganó un puesto importante en aquellas empresas que ahora tienen, al menos, una mujer, aunque lo ideal es que sean tres o más. Ahí sigue habiendo un techo de cristal, pero cada puesto ganado es un logro”, manifestó María Andrea Trujillo”.

Lo que se ha logrado, dice, muestra la importancia del programa, que busca preparar cada vez a más mujeres para cargos en gobiernos corporativos.

No se trata de más puestos para las mismas mujeres, sino de más oportunidades para más mujeres. El objetivo es preparar a las mujeres para lograr un pool de talento más amplio y así equilibrar el camino para las todas las que se están formando”, sostiene.

Este año varias son las empresas que han logrado ser ejemplo de equidad de género, con la inclusión de una participación importante de mujeres en sus juntas directivas.

En ese panorama se destaca el caso de Promigas (60%), Grupo Argos (42,9%), Bancoldex (40 %) y Colpatria Red Multibanca (42,9%).

La cuota femenina en juntas directivas colombiana está en aumento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba
es_ESSpanish
Abrir chat
¡Hola! Dime ¿Cómo te puedo ayudar?
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestros servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación.